Hay muchas veces que la profecía de predicción en la Biblia no tiene una fecha de cumplimiento definido, pero cuando analizamos las profecías del Antiguo Testamento la gran mayoría de estas son de corto plazo, otras son de mediano plazo y otras son para el tiempo del fin. Pues bien, aquí tenemos el caso de la predicción de los 70 años de cautiverio en Babilonia.
El profeta Jeremías anunció:
Jer 25:11,12 Toda esta tierra será puesta en ruinas y en espanto; y servirán estas naciones al rey de Babilonia setenta años. Y cuando sean cumplidos los setenta años, castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por su maldad, ha dicho Jehová, y a la tierra de los caldeos; y la convertiré en desiertos para siempre.
Jeremías da esta profecía predictiva en el cuarto año de Joacim rey de Judá y el primero de Nabudonosor (25:1), es decir, en el año 605 a.C. Durante 23 años Jeremías exhortó al pueblo de Judá a apartarse del mal (v. 3) pero ellos no oyeron, y no solo a él sino a otros profetas tales como Miqueas, Isaías, etc. Pero no oyeron al llamado de abandonar a los dioses ajenos para servirle (vv. 4-7). Por tanto, Dios usaría a Babilonia como su siervo para destruirlos a ellos y a las naciones vecinas y los pondría por escarnio y desolación.
Jeremías profetiza el comienzo y el término de este lapso de juicio a manos de los babilonios y dice que al final los babilonios serían juzgados por sus maldades. En efecto, en el año 536 a.C., justamente 70 años después, el rey Ciro rey de Medo Persia decretó el retorno de los judíos a su tierra después de conquistar Babilonia, este fue el primer retorno.
En 596 a.C. hubo una segunda deportación en tiempos del rey Joaquín y Nabucodonosor se llevó al rey, a la reina y a 10,000 personas. Por último en el 586 a.C. ocurrió la deportación final en que fue destruido el templo de Jerusalén y toda la ciudad. Los 70 años de la deportación también es posible contabilizarlos a partir de esta última deportación y nos llevaría hasta el 516 a.C. cuando fue el momento de la dedicación del segundo templo, es decir, Israel estuvo sin templo 70 años (solo por curiosidad, este segundo templo fue destruido en el 70 d.C.)
Pero, ¿tiene algún significado el número 70? En primer lugar el número 7 tiene un sentido de plenitud o perfección, por otra parte 70 (u 80) años es el número promedio de una vida (Sal. 90:10).
En segundo lugar, sería el tiempo de reposo obligatorio de la tierra. Los israelitas tenían como ley dejar reposar la tierra cada siete años (Lev 25:4 “Pero el séptimo año la tierra tendrá descanso, reposo para Jehová; no sembrarás tu tierra, ni podarás tu viña”), en señal de dependencia de Dios y como una forma de honrarle. Pero los israelitas no obedecieron sino que trabajaron no sólo los días de reposo sino los años sabáticos (cada 7). Dios había dicho que de no guardar sus días de reposo enviaría contra ellos a sus enemigos, Lev “26:18 Y si aun con estas cosas no me oyereis, yo volveré a castigaros siete veces más por vuestros pecados.” Dios dijo que los echaría de su tierra y la asolaría, Lev 26:34 “Entonces la tierra gozará sus días de reposo, todos los días que esté asolada, mientras vosotros estéis en la tierra de vuestros enemigos; la tierra descansará entonces y gozará sus días de reposo.”
El escritor de las crónicas dice que este cautiverio vino 2Cr 36:21 “para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, hasta que la tierra hubo gozado de reposo; porque todo el tiempo de su asolamiento reposó, hasta que los setenta años fueron cumplidos.”
Otra razón de estos setenta años era que por ley los judíos podían tener esclavos de personas de su misma nación solo por seis años pero liberarlos al séptimo (Ex. 21:2). Los judíos del tiempo de Jeremías ante el peligro de los babilonios dejaron libres a sus esclavos pero luego al ver que se iban volvieron a esclavizar a las personas (Jer. 34), esto fue un acto ofensivo para Dios.
Esto sucedió en su debido momento como una forma de disciplina ante su falta de fe, ante la avaricia que los hacía explotar a sus hermanos y destruir la tierra, pero Dios anunció que volverían.
Jer 29:10 Porque así dijo Jehová: Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar.
Pues bien, unos 67 años después de haber sido anunciado esto, Daniel que fue llevado en cautiverio siendo un muchacho en el año 605 a.C. ahora se halla en el palacio del nuevo rey de Babilonia con Darío el persa y se pone a leer las Escrituras en el libro del profeta Jeremías aproximadamente en el año 539 a.C.
Dan 9:2 en el año primero de su reinado, yo Daniel miré atentamente en los libros el número de los años de que habló Jehová al profeta Jeremías, que habían de cumplirse las desolaciones de Jerusalén en setenta años.
Daniel confiesa el pecado de su pueblo y pide que se cumpla esta buena palabra de Dios de volver a su tierra. Es en este contexto que Dios le da otra profecía llamada “la profecía de las 70 semanas” que es aún más asombrosa y tiene que ver con la salvación de Israel, pero que será tratada en otra ocasión. El cumplimiento de la profecía de Jeremías lo vemos escrito por el sacerdote Esdras
Esd 1:1,2 En el primer año de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, despertó Jehová el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar de palabra y también por escrito por todo su reino, diciendo: Así ha dicho Ciro rey de Persia: Jehová el Dios de los cielos me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá.
Por lo pronto nos quedamos con una sensación de que Dios es fiel para cumplir su palabra lo cual nos debe causar admiración y un deseo de conocer más acerca de lo que él ha anunciado a través de sus profetas, su ira dura un poco de tiempo pero su amor toda la vida.
También te puede interesar la profecía de las 70 semanas de Daniel
Si Babilonia cayó en el año 539 a.E.C. ¿Cómo puede ser que Jerusalén fuera destruida en 586 a.E.C.? Si hacemos la cuenta esto nos lleva al año 607 a.E.C., la profecía habla de Jerusalén desolada y en 537 a.E.C., ya estaban de regreso una cantidad importante de judios desde Babilonia y ya no estaba desolada.
¿No cree que es más lógica esa fecha y no 586?
Saludos Angel
Me gustaMe gusta
Usted dice que Jerusalén fue destruida en 586 a.E.C Los historiadores reconocen que Babilonia cayó en 539 a.E.C., si Jerusalén tenía que estar desolada 70 años (Jeremias 25:11) y los judios regresaron a Jerusalén en el año 537 a.E.C. ¿Cómo fue destruida en 586 a.E.C.? Eso nos deja con 21 años menos y solamente habría estado desolada 49 años. La profecía habla de desolación, de modo que cuando regresaron una cantidad importante de judios dejó de estar desolada.
¿No le parece que la fecha 607 de a.E.C. encaja mejor con la profecía de Jeremias?
Saludos Angel
Me gustaMe gusta
Hola Ángel, en el artículo propongo dos soluciones. Una es partir del 605 a.C., la primera deportación en la que Daniel y varios nobles junto con el rey fueron a Babilonia, al 536 a.C. cuando se decretó el retorno por parte de Ciro. La otra es partir del 586 a.C., la deportación definitiva, hasta el 516 a.C. en el momento en que se rededica el segundo templo. En Daniel 9:2 vemos que el profeta Daniel interpretó la profecía de Jeremías a cumplirse en su tiempo por lo que yo creo que la mejor fecha es la que comienza en el 605 a.C.
Me gustaMe gusta
Muy señor mío: Le agradezco la rapidez con la que respondió a mis comentarios, sobre la destruccion de Jerusalén. Es interesante que casi todos los comentarios referimos a este acontecimiento, se feche con el año 586 a.C, cuando no se puede encajar, con el año 539 a.C., es la primera vez que alguien como usted entienda que no pudo ser en esa fecha, y si cercana al 607 a.C. Reciba un cordial saludo y mis respetos. Angel Prieto
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta
Muy señor mío: Le agradezco que me haya respondido a mi correo. Pero lo que usted me ha mandado me llena de dudas sobre la credibilidad de sus enseñanzas, le explico porqué: 1.- usted dice que YO SOY es la designación que Dios da de sí mismo, es verdad que esa declaración se la hizo a Moisés, ¿quiere usted decir que Moisés no conocía el nombre auténtico de Dios? ¿Leyó usted el capítulo 9 del libro de Éxodo y vea la cantidad de veces que aparece en la versión Reina Valera. ¿Cómo entiende usted lo que dice Éxodo 5:2 “Y Faraón respondió: ¿quién es Jehova, para que yo deje salir a Israel? Yo no conozco a Jehova, ni tampoco dejaré salir a Israel. Cómo si hasta faraón conocía el nombre de Dios no lo iban a conocer los israelitas? 2.- Cita usted la declaración de Génesis 6:3 “en cuanto a mi nombre, Jehova no me di a conocer a ellos”, ¿significa eso que no conocían el nombre de Dios? ¿No es más fácil entender que no se dio a conocer lo que su nombre significa? “El causa que llegue a ser” es decir Jehova hará todo lo que se proponga, sin que nadie pueda impedirlo. 3.- el nombre Jehova (o tetragramaton YHWH) aparece casi 7000 veces en el Antiguo Testamento, cierto que no se sabe la pronunciación exacta, pero eso no quiere decir que no tenga nombre. Deuteronomio 6:4 dice: Oye, Israel: Jehova nuestro Dios, Jehova uno es”. Éxodo 20:7 dice: “No tomarás el nombre de Jehova tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehova al que tomare su nombre en vano”. Jesus en la oración modelo dijo “santificado sea tu Nombre”. Cita usted Mateo 11:27, para indicar que nadie conoce al Padre sino el hijo, y esto significa que no dio a conocer el nombre, tanto el suyo como el del Padre. Mire conocer al Padre nunca lo conoceremos plenamente, solo lo que la Biblia dice de Él. Romanos 11:33 dice: ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos “. Juan 17:6 dice: He manifestado tu Nombre a los hombres del mundo que me diste” ¿qué nombre Yo soy (que no es un nombre) o Jehova, o algo parecido? Usted dice que el mesitas no reveló su nombre. Todos los eruditos consideran que Jesus o algo muy parecido es su nombre. En hechos 2:36 dice: “Sepa,pues, ciertisimamente toda la casa de Israel, que este Jesus a quien vosotros crucificasteis, Dios lo ha hecho Señor y Cristo” Dice usted la Biblia tiene muchas aberraciones escritas. ¿Ha pensado usted en esa declaración? ¿Quiere usted que Dios, el autor de la Biblia, permitiría que seres humanos imperfectos cambiaran su Palabra? Usted dice que el que no quiera entender estas palabras es que es ciego, yo le aseguro que cualquiera que lea estos comentarios, se queda más ciego de lo que esté. No se cual es su trabajo, si vive usted de esto, puedo entender sus comentarios tan desatinados, si no vive de ello, y busca la salvación, va por camino equivocado. Busque la guía de Dios con un corazón humilde, sin prejuicios contra nadie, como usted demuestra tener contra la iglesia católica (yo no soy católico) por lo contrario soy Testigo de Jehova desde hace 52 años. Consulte nuestra página http://www.jw.org. y encuentre respuestas razonables a las cuestiones más importantes de la vida, solo así y no por donde va, quizá consiga la vida eterna, Sofonias 2:3 dice: “Buscad a Jehova (no a yo soy) todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizá seréis guardados en el día del enojo de Jehova “. Hágame caso, quite prejuicios de su corazón, déjese enseñar por Jesus y por los que de corazón sincero lo buscan, para hacer su voluntad.
Confió en que tome en consideración estas sugerencias, a los testigos de Jehova nos mueve como motivo, cumplir con Mateo 24:14 y 28:18,19. No hay ánimo de lucro, yo nunca he vivido de ser testigo de Jehova, he trabajado y ayudado sin ningún interés a unas pocas personas.
Reciba un cordial saludo de Ángel Prieto
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta
Hola Ángel, te comento que quien escribió eso fue un lector llamado Noaj abajo. Mi postura al respecto lo puedes hallar en los siguientes links, el primero en el artículo los nombres de Dios. https://explorandolafe.wordpress.com/2017/05/05/los-nombres-de-dios/ y otro que llamé No tomarás su nombre en vano https://explorandolafe.wordpress.com/2017/07/15/no-tomaras-su-nombre-en-vano/. Si no los ha leído le invito a hacerlo y que conozca mi postura al respecto. Y si tienes algún comentario te pido hacerlo allí en ese espacio para que debatamos el punto. Saludos.
Me gustaMe gusta
Es q antes de cristo el conteo del tiempo se hacia al revez de modo q el año 0 es cuando nace el mesias
Me gustaMe gusta
Muy señores míos: Les escribí y a fecha de hoy no he recibido ninguna respuesta de ustedes, no sé si es que ya no desean seguir conversando conmigo, o no están de acuerdo con mis comentarios del último correo. Les aseguro que no está en mi ánimo derrumbar su fe (que estoy seguro en su caso es sólida) sólo que entiendo que algunas creencias no se ajustan estrictamente a lo que dice La Biblia. Estoy seguro que ustedes están convencidos como yo de que La Biblia es la Palabra de Dios desde Génesis hasta Apocalipsis, y que no requiere interpretación, pues si fuera así, se convertiría la adoración a Dios en una auténtica Torre de Babel, porque cada uno la interpretaría según le conviniera, y esto crearía un problema serio, (que yo creo que ese es el porqué hay tantas formas como se adora a Dios) y sin embargo cuando uno las analiza a la luz de lo que dice La Biblia, no hay manera de encajar las enseñanzas, salvo torciendo las Escrituras, espero que no sea el caso de ustedes, y que su intención sea enseñar de manera escrupulosa lo que esta enseña, pues es necesario para nuestra salvación que reconozcamos al Padre (Jehova, Yahve) y a Jesucristo como su hijo. Juan 17:3, y que ejerzamos fe Juan 3:16, de otra manera no hay posibilidad que podamos conseguir la aprobación de Dios y de Jesus Mateo 25:34. Estoy seguro que ustedes se toman muy en serio lo que dice La Biblia, pues se notan sus buenos comentarios, y la información que presentaron sobre los 70 años de la desolación de Jerusalén, es fruto de mucha investigación y esfuerzo, porque los historiadores no coinciden con esa fecha, y hay que investigar mucho para llegar de manera razonable al año 607 a.E.C. Espero me contesten, pues me parece interesantes sus comentarios. Reciban un afectuoso saludo de: Angel Prieto
Enviado desde mi iPad
Me gustaMe gusta
Muy buen comentario. Unos datos muy relevantes. Pero es bueno que conozcan de este dato que la inmensa cristiandad no conoce. Es lo siguiente: Nosotros sabemos y conocemos que la Biblia dice jehová y jesús, pero nosotros creemos en el Shadai el TodoPoderoso, haShem el nombre “el” por que no está escrito el nombre. yahweh porque ustedes se lo han puesto en este tiempo por causas de letras. jehová está escrito, pero hay tantas cosas escritas que se la han enganchado a la biblia. Nosotros creemos en el gran
“YO SOY”, y creemos que el gran “YO SOY” está en haMashiaj según la verdadera escritura por el profeta que no miente Is.42:1,6,8,21 y dice: He aquí mi siervo, yo lo sostendré; mi escogido, en quien mi alma toma contentamiento: he puesto sobre el mi Espíritu, dará juicio a las gentes. 6-Yo Elohim te he llamado en justicia, y te tendré por la mano; te guardaré y te pondré por alianza del pueblo, por luz de las gentes; para que abras ojos de ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casa de prisión a los que están de asiento en tinieblas. 8-Yo Elohim: este es mi nombre; y a otro no daré mi Gloria, ni mi alabanza a escultura. (anti católico) 21-Elohim se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla. Entiéndase pués que Elohim es un título, y no es su nombre; sino que se reconozca que él es la justicia, y de ahí se desprende que no le ha dado su nombre a nadie. Y antes, él mismo lo testifica en Ex 3:13.14. Y dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo, El Dios de vuestros padres me ha enviado a vosotros; si ellos me preguntaren: ¿cuál es su nombre? ¿qué les responderé? 14- Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros. 15…Este es mi memorial por todos los siglos, dijo el Señor.
Entonces, lo que se entiende como su nombre es un apelativo: YO SOY EL QUE SOY.
Estudiemos Ex.6:2,3: Habló todavía Dios a Moisés, y dijo: YO SOY, he aquí la polémica controversial que de seguido a YO SOY le pusieron / jehová / allá todas las naciones que han bebido de esa fornicación bíblica, puesto que Dios no es voluble ni muda lo que antes dice. Ahora escudriñemos el verso 3: Y aparecí a Abraham, a Isaac y a Jacob bajo el nombre del Dios Omnipotente, mas en mi nombre (……) no me notifiqué a ellos; ¿por qué en Gn.17:1 aparece la volubilidad de un nombre en el cual él no se notificó a ellos según le está hablando a Moisés? Nosotros creemos firmemente que el dragón le dio a beber de su fornicaria doctrina a las naciones. Y no le tiren la pelota a otro, quecheenla ustedes mismo. ¿Por qué yo digo esto? Es porque “YO SOY” está en la boca de haMashiaj, no en la de jesús dígalo quien lo diga. La biblia tiene muchas aberraciones escritas porque ustedes la miran con miedo a decir algo que no es, pero lo están diciendo. En la boca del dragón aparece el nombre de jesús; y en la boca del TodoPoderoso el gran YO SOY, no se dice el nombre del Hijo; también es encubierto, su nombre es un apelativo: Imanuel-con nosotros Dios Is.7:14; Is.9:6: atributos; Pr.30:4, y también en Mt.1:23. El Mesías no reveló su nombre ni el de su Padre. Mt.11:27 y nos dejó dicho por el Espíritu Santo el Consolador, que después de su venida él nos lo revelaría. Ap.3:12. Por lo tanto, no le digan al Padre: jehová ni yahweh. Y a haMashiaj-Cristo no le digan: yeshúa ni yahshua ni iesous ni jesús, porque no son sus nombres, sus nombres nadie lo sabe según se nos informa en las referencias antes dadas.
Es hora que salgan de la equivocación como está dicho: Salid de en medio de ella pueblo mío, porque es mucho lo que le han añadido a las escrituras. Sigan el consejo del Señor en la parábola de la red Mt.13:47-50. Cuando el Señor dijo escudriñar las escrituras, es porque ellas dan testimonio de él, y ud. hallará que la biblia es como un mar de mandamientos, los cuales se deben cumplir sin retroceder de ninguno. Pero debe entender también, que en la biblia hay un mar de palabras satánicas.
El que no entienda este mensaje es porque está ciego, y está siendo guía de ciegos. Escudriñen con inteligencia, el tiempo está cerca, aprovechen ahora que están a tiempo. Y dejen de decir que la biblia es la palabra de Dios, sino que deben decir: la palabra de Dios está en la biblia. Comprenda lo que le digo y le irá bien. El rectificar es de sabio.
Les voy a explicar una cosa para ver si uds. caen en razón: ¿por qué en S.Mt.1:21 pusieron al tal jesús según dice la biblia, de acuerdo a que el ángel lo había dicho? Y el ángel lo que dijo es: Imanuel.
Si uds. abren los ojos verán que lo mismo que se dijo en Is.7:14 y S.Mt.1:23 debe ser por consiguiente lo mismo en el verso 21.
Y por estas razones nosotros vemos claro, la perversa manipulación de la mano católica en las escrituras.
Dios quiera que alguno de uds. el Señor les permita ver la realidad, para se conviertan y Dios los rescate. Gloria a Dios.
Cualquiera que quiera creer en el Mesías verdadero, que se contacte con nosotros que el tiempo es corto, y que haga preguntas; falta menos de lo que uds. piensan, y sean inteligentes como los de Berea Hch.17:10,11, que escudriñaban para ver si era verdad lo que se decía.
Záfense de ese nombre jesús, romano y profano, que puso la ramera y fornicaria, la católica romana; y tendrán vida eterna.
No se dejen guiar por los puercos y los perros, y sus aliados los evangélicos que han torcido la palabra de Dios. Rectífiquen, que les queda un muy pequeño chance de retornar de su blasfemia contra la palabra de Dios. La ley es de Dios no del papa, al cual lo están siguiendo con sus leyes dogmáticas, que por lo cual son sus hijas. Ap.17:16.
YO SOY EL QUE SOY está diciendo que él es el verbo de vida.
Eviten que sus hijos se pongan tatuajes. Cooperen con la palabra de Dios. Lv.19:28, y ni tengan vicios Sal.10:5, como fumar o ser adictos a la bebida, es decir: no ser alcohólico: Is.5:11,12; Is.28:1,7; Pr.23:29-32.
Nota: Nosotros solo decimos: “Dios” como él le dijo a Abraham: Yo soy el Dios Todopoderoso; y a Moisés:
YO SOY EL QUE SOY. Se dicen estos apelativos.
El Mesías está muy cerca.
Me gustaMe gusta
Mi postura al respecto lo puedes hallar en los siguientes links, el primero en el artículo los nombres de Dios. https://explorandolafe.wordpress.com/2017/05/05/los-nombres-de-dios/ y otro que llamé No tomarás su nombre en vano https://explorandolafe.wordpress.com/2017/07/15/no-tomaras-su-nombre-en-vano/. Si no los ha leído le invito a hacerlo y que conozca mi postura al respecto. Y si tienes algún comentario te pido hacerlo allí en ese espacio para que debatamos el punto. Saludos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por esta explicacion, Que Dios Todopoderoso le bendiga grandemente con mas sabiduria de lo alto y le llene de bendiciones y cumpla las peticiones de su corazon. Estuve buscando una explicacion mas abierta de este versiculo, pues estuve yo orando y El Señor me dio jeremias 29: 10 “y despertare sobre ustedes mi buena palabra” seguire buscando asta entenderlo a profundidad, gracias mil bendiciones
Me gustaMe gusta
2 TIMOTEO 2:25 Corrigiendo tiernamente a los que se oponen, por si a caso DIOS, les da el arrepentimiento que conduce al pleno conocimiento de la verdad. << Deuteronomio 4:36 Desde los cielos te hizo oír su voz para disciplinarte; y sobre la tierra te hizo ver su gran fuego, y oíste sus palabras de en medio del fuego. << Nehemías 9:20 Y les diste TU BUEN ESPIRÍTU para instruirles, no retiraste tu maná de su boca, y les diste agua para su sed. << Salmo 119:9,11 ¿ Como puede el joven guardar puro su camino ? Guardando TU BENDITA PALABRA OH REY DE REYES DIOS ALTISIMO PADRE CELESTAIAL, Romanos 15:4 por que todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para NUESTRA ENSEÑANZA SE ESCRIBIO, A FIN DE QUE POR MEDIO DE LA PACIENCIA Y DEL CONSUELO DE LAS ESCRITURAS TENGAMOS ESPERANZA. <<2 TIMOTEO 3:16-17 TODA LA ESCRITURA, TODA LA ESCRITURA TODA LA ESCRITURA, ES INSPIRADA POR DIOS Y ÚTIL PARA ENSEÑAR, PARA REPRENDER, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA. A FIN DE QUE EL HOMBRE DE DIOS SEA PERFECTO, ENTERAMENTE PREPARADO PARA TODA BUENA OBRA. <<Deuteronomio 29:29 Las cosas secretas pertenecen al SEÑOR nuestro DIOS, mas las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a vuestros hijos para siempre, a fin de que guardemos todas las palabras sagradas de esta ley. Éxodo 20:6 Y hago misericordia; a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. <<Romanos 4: 23 Y no solo por EL fue escrito que le fue contada, ROMANOS 15:4 Porque todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió, a fin de que por medio de la paciencia y del consuelo de las escrituras tengamos esperanza. 2Pedro 1:20-21 Pero ante todo sabed esto, que ninguna profecía de la ESCRITURA es asunto de interpretación personal, PUES NINGUNA PROFECIA FUE DADA JAMAS POR UN ACTO DE VOLUNTAD HUMANA, sino QUE hombres INSPIRADOS POR EL ESPIRÍTU SANTO HABLARON DE PARTE DE DIOS. 2 Pedro 3:3 Ante todo, sabed esto: que en los últimos días vendrán burladores, con su sarcasmo, siguiendo sus propias pasiones, Romanos 6:6 Sabiendo esto, que vuestro viejo hombre fue crucificado con EL, para que vuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del PECADO. 1 Timoteo 1:9 Reconociendo esto: que la ley no ha sido instituida para para el justo, sino para los PECADORES, LOS TRANSGRESORES DE LA LEY, Y REBELDES, PARA los IMPIOS, Y PECADORES, PARA LOS IRREVERENTES Y PROFANOS, PARA LOS PARRICIDAS Y MATRICIDAS, PARA LOS HOMICIDAS, ENTENDIENDO PRIMERO ESTO, QUE NINGUNA PROFECIA DE LA ESCRITURA ES ASUNTO DE INTERPRETACION " P E R S O N A L " Éxodo 34:17 No te harás dioses de fundición. Galatas 5:19 Y MANIFIESTAS SON LAS OBRAS DE LA CARNE, QUE SON QUE SON ADULTERIO, FORNICACION, INMUNDICIA, LASCIVIA, IDOLATRIA, HECHISERIAS ENEMISTADES, PLEITOS, CELOS, IRAS, CONTIENDAS, DISENSIONES, HEREJIAS, ENVIDIAS, HOMICIDIOS, BARRACHERAS, ORGIAS Y COSAS SEMEJANTES A ÉSTAS; ACERCA DE LOS CUALES LOS AMONESTO, COMO YA OS HE DICHO ANTES, QUE LOS QUE PRACTICAN TALES COSAS NO HEREDARAN EL REINO DE DIOS. Isaías 9:6-7, San LUCAS 1: 26-38.
Me gustaMe gusta
Excelente y gran material, para consultar y desarrollar mas el conocimiento biblico.
Me gustaMe gusta